Magnoliopsida / Nitrariaceae / Peganum
Peganum harmalaL.


Plantas glabras, perennes, de base leñosa. Tallos muy ramificados, erectos o ascendentes, de hasta 50 cm de alto. Hojas alternas, sésiles, profunda e irregularmente pinnatisectas, algo carnosas, con los lóbulos enteros, linear-lanceolados, agudos; estípulas pequeñas, lineares, acuminadas. Flores largamente pediceladas con 5 sépalos persistentes, estrechamente lineares y 5 pétalos oblongo-elípticos, blancos; estambres, 15. Cápsula estipitada, glabra, subglobosa, con el estilo persistente.
Semillas c. 3,2–3,45 x 1,7–2,6 x 1–1,3 mm, de color ocre pálido, obtriangulares o meniscoides, reticuladas, con los límites de las células bien definidos. Paredes anticlinales de las células ± rectas y finas; paredes periclinales cóncavas.
J. Gil
Especie eminentemente ruderal, muy dispesa por el territorio suroccidental de Marruecos, esporádica sin embargo en el Sahara Occidental. Crece en los bordes de las carreteras y de los caminos, en espacios incultos sujetos a un pastoreo intensivo, en ambientes urbanos, etc., con preferencia en recintos arenosos dotados de gran aridez.
- • l-harmel (Bellakhadar (1978), Sáhara Occidental)
Especie usada de manera corriente y para múltiples propósitos en la medicina tradicional saharaui, pero potencialmente tóxica en virtud de los alcaloides presentes, sobre todo, en las semillas.
Nègre, R. (1962). Petite flore des régions arides du Maroc occidental. Vol. 2. CNRS. Paris.
Ozenda, P. (1983). Flore du Sahara (2ª edición). CNRS. Paris.
Bellakhdar, J. (1978). Médecine traditionnele et toxicologie ouest-sahariennes. Éditions techniques nord-africaines. Rabat.
DISTRIBUCIÓN

PASAPORTE
Procedencia: Herbario TFMC/PV
Referencia: CAP/SRC-247
Determinación: J. Gil
Verificación:
RECOLECCIÓN
Recolección: J. L. López, Á. Pérez ()
Lugar: Tan Tan, Guelmim-Esmara, Marruecos
Para corregir o ampliar la información sobre esta ficha, no dude en contactar con nosotros