Magnoliopsida / Asteraceae / Notobasis
Notobasis syriaca(L.) Cass.




Plantas anuales, espinosas, de hasta 2 m de alto. Tallos estriados, sin alas, erectos, casi siempre ramificados. Hojas alternas, con las venas del haz blancas y los márgenes espinulosos; las basales pecioladas, de dentadas a lobadas; las caulinares coriáceas, pinnatífidas, de base auriculada; las superiores pinnatisectas, con la lámina reducida a meras espinas, las involucrantes, sobresalientes del capítulo. Capítulos prácticamente sésiles, solitarios o en glomérulos. Involucro globoso-campanulado, con las brácteas involucrales imbricadas, estrechamente lanceoladas, las medias y externas rematadas en una espina. Flores de rosadas a violeta pálidas, raramente blancas. Papo caedizo, de varias filas de pelos plumosos y una fila interna de pelos muy cortos.
Aquenios glabros, grisáceos u ocres, mates, córneos, obovoides, débilmente angulosos, gibosos, de ápice truncado y asimétrico, con la aréola apical dentro de un anillo algo levantado.
J. Gil
Especie ruderal, aparentemente, presente en la actualidad únicamente en la isla de Gran Canaria, donde su distribución no es bien conocida. Crece principalmente en los bordes de los caminos y de las tierras de cultivo y sólo la hemos observado en las medianías de Moya, Guía, Gáldar y Agaete: Lomo ’el Palo, Palomino, Hoya Pineda, Valle de Agaete, Barranco Oscuro, etc.
- • Capitán (Juan Mendoza, Palomino, Fagajesto, Gáldar, Gran Canaria)
La única cita fiable sobre la presencia de N. syriaca en Lanzarote data de la primera mitad del siglo XIX (Webb & Berthelot, 1836-1840) y desde entonces, parece, que no se ha vuelto a ver.
Pitard, J. & Proust, L. (1909). Les Îles Canaries. Flore de l’Archipel. Paul Klincksieck. Paris.
Suárez Rodríguez, C. (1994). Estudio de los relictos actuales del monte verde en Gran Canaria. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria. 617 pp.
Webb, P. & Berthelot, S. (1836-1840). Histoire naturelle des Iles Canaries. Tome troisième. Deuxième partie. Phytographia Canariensis. Sectio I. Paris.
DISTRIBUCIÓN

PASAPORTE
Procedencia: Herbario Etnobotánico GIL
Referencia: CAP/SRC-162
Determinación: J. Gil
Verificación:
RECOLECCIÓN
Recolección: J. Morales, W. Oliva (05/06/2014)
Lugar: Palomino, Fagajesto, Gáldar, Gran Canaria
Para corregir o ampliar la información sobre esta ficha, no dude en contactar con nosotros