Magnoliopsida / Primulaceae / Lysimachia

Lysimachia linum-stellatum
L.

Anagallis linum-stellatum   (L.) Duby  
Asterolinon linum-stellatum   (L.) Duby  
Asterolinon stellatum   Hoffmanns. & Link  

Foto: F. Cabrera

1
  • 1
  • 2
  • 3

Hierbas anuales, glabras, muy pequeñas. Tallos de c. 15 cm de alto, erectos, ramificados. Hojas opuestas, sentadas, enteras, lanceoladas, agudas o acuminadas. Flores pediceladas, pentámeras, solitarias, axilares. Cáliz con los lóbulos de lanceolados a linear-lanceolados, expandidos a modo de estrella en la fructificación. Corola mínima, más pequeña que el cáliz; pétalos blancos, de ovados a suborbiculares. Cápsula globosa, dehiscente por medio de 5 valvas.

Semillas c. 1 x 0.9 x 0.6 mm, de color marrón rojizo oscuro, naviculares, transversalmente acostilladas. Superfice escamosa, con las escamas parcialmente superpuestas de manera semejante a las escamas de la piel de un pescado. Hilo ubicado en la cara ventral.

J. Gil

Especie presente en todas las islas de Archipiélago; esporádica en las islas orientales de Fuerteventura y Lanzarote, donde crece principalmente en las montañas del interior de la isla; más abundante y dispersa en las islas occidentales. Muestra esta especie una especial predilección por vegetar sobre lapilli y tobas volcánicas, de ahí que resulte común hallarla creciendo en el entorno de múltiples edificios volcánicos: Volcán de San Antonio (Lp), La Montaña de Jedey (Lp), Montaña de Los Helechos (Lz), Caldera de Bandama (Gc), etc.

Kunkel, G. (1977). Las plantas vasculares de Fuerteventura (Islas Canarias) con especial interés de las forrajeras. Naturalia Hispánica 8. Madrid.

Lid, J. (1967). Contributions to the flora of the Canary Islands. Universitetsforlaget. Oslo.

Reyes Betancort, J.A. (1998). Flora y vegetación de la isla de Lanzarote (Reserva de la Biosfera). Tesis Doctoral. Departamento de Biología Vegetal. Universidad de La Laguna. 599 pp. Inédita.

Santos, A. (1983). Vegetación y flora de La Palma. Editorial Interinsular Canaria. Sta. Cruz de Tenerife.

Stierstorfer, C. & Gaisberg, M. von (2006). Annotated Checklist and Distribution of the Vascular Plants of El Hierro, Canary Islands, Spain. Englera 27: 3-221.

Webb, P. & Berthelot, S. (1836-1850). Historie naturelle des Îles Canaries. Tome troisième. Deuixième partie. Sectio III. Paris.

Voggenreiter, V. (1997). Contribuciones al Atlas Fitocorológico U.T.M. 1 km x 1 km de La Gomera (Islas Canarias). Bonn. Manuscrito inédito.

DISTRIBUCIÓN


Distribución


PASAPORTE

Procedencia: Herbario TFMC/PV
Referencia: CAP/SRC-280
Determinación: R. Mesa, R. Mesa
Verificación:

RECOLECCIÓN


Recolección: R. Mesa (??/05/1995)
Lugar: Aluse, San Sebastián de La Gomera, La Gomera

Última actualización: 22/03/2016

Para corregir o ampliar la información sobre esta ficha, no dude en contactar con nosotros
Esta página utiliza cookies propias y de terceros. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información