Magnoliopsida / Caryophyllaceae / Silene
Silene lagunensisC. Sm. ex Christ


Especie perenne, herbácea, de base leñosa. Tallos erectos, esparcidamente pubescentes. Hojas glabras; las basales oblanceoladas, bruscamente acuminadas, con la lámina prolongada en el peciolo y márgenes escabriúsculos; las caulinares estrechamente lanceoladas, envainantes. Flores patentes o algo declinadas. Cáliz estrechamente oblongo, con 10 venas y los dientes subulados. Pétalos blancos, con el limbo bipartido. Cápsula cónico-ovoidea, dehiscente por medio de 6 dientes.
Semillas de color ocre, de reniformes a suborbiculares, ápteras. Caras laterales algo cóncavas; dorso ligeramente canaliculado. Células de las caras laterales elongadas, convexas, con 1 tubérculo en la parte central y los márgenes crenado-dentados. Células del dorso mamiformes, con 1 tubérculo en el centro.
J. Gil
Especie rupícula endémica de la isla de Tenerife, confinada en el Macizo de Anaga, casi siempre en los dominios de la laurisilva, pero también en los acantilados costeros, en ámbitos más xéricos: Roque de Taborno, Roque de Enmedio (Taganana), Barranco de Taborno, El Bailadero, Lomo Colorado (Las Carboneras), Isogue (Bajamar), etc.
Las poblaciones de los acantilados de la costa norte de Tenerife (El Caletón (La Matanza), Acantilados de La Culata, Tierra del Trigo) y del Macizo de Teno han sido vinculadas tradicionalmente a Silene lagunensis, pero la morfología de la semilla no se muestra constante en estas poblaciones y se requieren más estudios a fin de precisar tal adscripción.
Buch, L. (1825). Physicalische Beschreibung der Canarischen Inseln. Berlin.
Barquín, E. & Voggenreiter, V. (1988). Prodromus del Atlas Fitocorolófico de las Canarias Occidentales. Parte I: Flora autóctona y especies de interés especial. Manuscrito inédito.
Bramwell, D. & Bramwell, Z. (1994). Flores silvestres de las Islas Canarias. Editorial Rueda. Madrid.
Christ, H. (1888). Spicilegium canariense. Botanische Jahrbücher für Systematik, Pflanzengeschichte und Pflanzengeographie 9: 86-172.
Voggenreiter, V. (1995). Atlas fitocorológico ilustrado de Tenerife en cuadrícula U.T.M. 5 km x 5 km. Un prodromus. Bonn. Manuscrito inédito.
DISTRIBUCIÓN

PASAPORTE
Procedencia: CAP/SRC
Referencia: CAP/SRC-072
Determinación: J. Gil
Verificación:
RECOLECCIÓN
Recolección: J. Gil (18/10/2014)
Lugar: Camino de Las Carboneras hacia el Lomo Tamés, La Laguna, Tenerife
Para corregir o ampliar la información sobre esta ficha, no dude en contactar con nosotros