Magnoliopsida / Fabaceae / Ononis

Ononis hesperia
(Maire) Förther & Podlech

Ononis natrix   L. subsp. hesperia  Maire

Foto: F. Cabrera

1
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

Arbusto perenne de —50 cm de altura, de ramificación muy intrincada. Ramas viejas leñosas; renuevos y ramas floríferas viscosos y muy poblados de hojas. Hojas trifolioladas, salvo las de las ramillas floríferas que son unifolioladas. Pedúnculos largamente aristados, unifloros. Corola amarilla, con las venas del estandarte fuertemente pigmentadas en su cara adaxial. Vainas oblongas.

Semillas casi simétricas, con las caras abombadas, de c. 1,5 x 1,5 x 1,2mm. Hilo muy pequeño, anchamente elíptico, casi circular, ubicado en una pequeña depresión del margen de la semilla.Lens apenas destacado, situado a c. 0,35 mm del hilo. Superficie de la testa finamente tuberculada, de color ocre muy pálido.

J. Gil

Especie que, al margen de Canarias, únicamente habita en suroeste de Marruecos y en el Sáhara Occidental. En las islas de Lanzarote y Fuerteventura se encuentra muy dispersa y abunda especialmente en espacios arenosos (jables), tanto de la costa como del interior (El Jable, El Jable del Medio, Dunas de Corralejo, El Cotillo, Jable de Vigocho, El Tostón, etc.); crece también en los barrancos y en las laderas de las montañas. En Gran Canaria es actualmente rara y en Tenerife dudamos de su presencia.

  • Cobeso (Sra. Amparo Hernández, La Caleta de La Villa, Teguise, Lanzarote)
  • Codeso (Sr. Fefo González, San Bartolomé, Lanzarote)
  • Coeso (Sr. Rafael Betancort, Mala, Haría, Lanzarote)

Las antiguas herborizaciones de esta especie efectuadas en el entorno de Las Palmas han quedado como vestigios de su presencia antaño en los antiguos arenales que separaban el puerto de la ciudad.

Förther, H. & Podlech, H. (1991). Revision der Ononis natrix - Gruppe (Leguminosae) von Makaronesien, Nordafrika und dem angrenzenden Westasien. Mitt. Bot. Staatssamml. München 30: 197-296.

Gil, J.; Peña, M. & Niz, R. (2009). Usos culturales de las yerbas en los campos de Lanzarote. Vol. 1. ADERLAN. Lanzarote.

Gil, J. & Peña, M. (2018). Guía visual de la flora vascular de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote. Oficina de la Reserva de la Biosfera. Lanzarote.

DISTRIBUCIÓN


Distribución


PASAPORTE

Procedencia: CAP/SRC
Referencia: CAP/SRC-147
Determinación: J. Gil
Verificación:

RECOLECCIÓN


Recolección: J. Gil, M. Peña, S. V. Gil (22/05/2015)
Lugar: El Jable, Teguise, Lanzarote

Última actualización: 17/12/2020

Para corregir o ampliar la información sobre esta ficha, no dude en contactar con nosotros
Esta página utiliza cookies propias y de terceros. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información