Magnoliopsida / Caryophyllaceae / Spergula
Spergula arvensisL.

Especie herbácea anual, ramificada desde la base. Tallos ascendentes o decumbentes. Hojas lineares, carnosas, de envés canaliculado; estípulas escariosas. Cáliz con los sépalos libres, enteros, triangular-lanceolados, verdes, con el margen escarioso. Corola con 5 pétalos enteros, blancos, de mayor tamaño que los sépalos. Estilos, 5. Cápsula dehiscente por medio de 5 valvas.
Semillas de c. 1 mm de diámetro, negras, globoso-lenticulares, rodeadas por un ala escariosa, estrecha, amarillosa. Superficie de la semilla coliculada; células ligeramente convexas, elongadas, provistas de radios que se entrecruzan con los de las células vecinas, sólo perceptibles bajo muchos aumentos.
J. Gil
Especie arvense, muy común como mala hierba en las tierras de cultivo de las medianías húmedas de las islas occidentales, especialmente en los cultivos de papas (Solanum tuberosum L.). En Lanzarote y Fuerteventura es mucho más escasa.
- • Orga (Álvaro Afonso, Las Carboneras, La Laguna , Tenerife)
- • Jorga (Victoriano Afonso, Las Carboneras, La Laguna , Tenerife)
- • Gorga (Arnulio López Guerra, El Granel, Puntallana, La Palma)
Pitard, J. & Proust, L. (1909). Les Îles Canaries. Flore de l’Archipel. Paul Klincksieck. Paris.
Stierstorfer, C. & Gaisberg, M. von (2006). Annotated Checklist and Distribution of the Vascular Plants of El Hierro, Canary Islands, Spain. Englera 27: 3-221.
Suárez Rodríguez, C. (1994). Estudio de los relictos actuales del monte verde en Gran Canaria. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria. 617 pp.
Voggenreiter, V. (1995). Atlas fitocorológico ilustrado de Tenerife en cuadrícula U.T.M. 5 km x 5 km. Un prodromus. Bonn. Manuscrito inédito.
DISTRIBUCIÓN

PASAPORTE
Procedencia: CAP/SRC
Referencia: CAP/SRC-029
Determinación: J. Gil
Verificación:
RECOLECCIÓN
Recolección: J. Gil (15/07/2014)
Lugar: Buenavista, Breña Alta, La Palma
Para corregir o ampliar la información sobre esta ficha, no dude en contactar con nosotros