Magnoliopsida / Brassicaceae (Cruciferae) / Matthiola

Matthiola incana
(L.) R. Br.

Cheiranthus incanus   L.  
Cheiranthus annuus   L.  
Matthiola annua   (L.) Sweet  

Foto: F. Cabrera

1
  • 1
  • 2
  • 3

Semillas uniseriadas en cada lóculo, suborbiculares, de 2,5–3 mm de diámetro, de ocre verdosas a marrón verdosas, estrechamente aladas en todo su contorno; alas blancas, plegadas por partes debido a la presión de las semillas adyacentes y del propio funículo. Superficie delicadamente reticulada; retículo discernible solo bajo muchos aumentos (>40x).

J. Gil

Cultivada con propósito ornamental en los huertos y jardines domésticos y con frecuencia naturalizada en los espacios inmediatos a las casas y en los márgenes de las tierras. Las plantas con flores sencillas de pétalos cortos naturalizadas en el entorno de casas en ruinas pudieran corresponder a cultivares muy antiguos.  

  • Alelía (Eulogia, Petra, Nina y Fefa Rodríguez Cruz, Conil, Tías, Lanzarote)
  • Alelía (María [esposa de señor Marcial Caravallo], Femés, Yaiza, Lanzarote)
  • Lelías (Antoñita, La Magdalena, Conil, Lanzarote)
  • Alelí/Alelises/Alilí (Perera (2005), de uso común en los pueblos de Tamargada, Hermigua, Quise, Lajapule y La Palmita, La Gomera)
  • Majeli/Majelile/Majeliles/Majalil/Majalile/Anjelile (Perera (2005), de uso común en Alojera, Las Rosas, Hermigua, Los Apartaderos, La Dehesa, Alojera, etc., La Gomera)
  • Jazmín/Jazmines (Perera (2006), de uso común en diversos núcleos del T. M. de Valverde, El Hierro)

Bolle, C. (1892). Florula insularum olim Purpurariarum nunc Lanzarote et Fuertaventura cum minoribus Isleta de Lobos et la Graciosa in Archipelago canariensi. Botanische Jahrbücher für Systematik, Pflanzengeschichte und Pflanzengeographie XIV: 230-257.

Christ, H. (1888). Spicilegium canariense. Botanische Jahrbücher für Systematik, Pflanzengeschichte und Pflanzengeographie 9: 86-172.

Knoche, H. (1923). Vagandi Mos. I. Die Kanarischen Inseln. Librairie Istra. 304 pp.

Kunkel, G. (1976). Enumeración de las Plantas Vasculares del Parque Nacional de Timanfaya (Lanzarote), con notas adicionales. Cuad. Bot. Canar. 26/27: 41-58.

Lid, J. (1967). Contributions to the flora of the Canary Islands. Universitetsforlaget. Oslo.

Lindinger, L. (1926). Beiträge zur Kenntnis von Vegetation und Flora der kanarischen Inseln. Hamburg.

Pitard, J. & Proust, L. (1909). Les Îles Canaries. Flore de l’Archipel. Paul Klincksieck. Paris.

Voggenreiter, V. (1997). Contribuciones al Atlas Fitocorológico U.T.M. 1 km x 1 km de La Gomera (Islas Canarias). Bonn. Manuscrito inédito.

Voggenreiter, V. (1995). Atlas fitocorológico ilustrado de Tenerife en cuadrícula U.T.M. 5 km x 5 km. Un prodromus. Bonn. Manuscrito inédito.

Santos, A. (1983). Vegetación y flora de La Palma. Editorial Interinsular Canaria. Sta. Cruz de Tenerife.

Stierstorfer, C. & Gaisberg, M. von (2006). Annotated Checklist and Distribution of the Vascular Plants of El Hierro, Canary Islands, Spain. Englera 27: 3-221.

DISTRIBUCIÓN


Distribución


PASAPORTE

Procedencia: CAP/SRC
Referencia: CAP/SRC-316
Determinación: J. Gil
Verificación:

RECOLECCIÓN


Recolección: J. Gil (14/11/2015)
Lugar: La Magdalena, Conil, Tías, Lanzarote

Última actualización: 21/02/2023

Para corregir o ampliar la información sobre esta ficha, no dude en contactar con nosotros
Esta página utiliza cookies propias y de terceros. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información