Magnoliopsida / Euphorbiaceae / Euphorbia
Euphorbia serrataL.

Hierba perenne, rizomatosa, glabra, de base ± lignificada, que puede alcanzar hasta 45 cm de alto. Hojas caulinares alternas, sésiles, marcadamente dentadas, linear-oblongas las inferiores, ovado-lanceoladas las speriores. Pleocasio usualmente con 3–5 radios, con frecuencia bifurcados una o dos veces; brácteas pleocasiales de ovado-lanceoladas a suborbiculares; brácteas dicasiales anchamente ovadas, amarillosas. Frutos 5–6 x 4–5 mm, largamente pedicelados, glabros,marcadamente sulcados, dehiscente en tres cocas redondeadas.
Semillas c. 3 x 2 mm, carunculadas, cilíndricas, de superficie finamente granulada, grisácea. Carúncula c. 0,8 x 1,5 mm, de base truncada, estipitada.
J. Gil
Especie muy dispersa, pero apenas abundante localmente, en las islas de Lanzarote y Fuerteventura, donde crece, principalmente, en los márgenes de los caminos y en los terrenos de cultivo abandonados, si bien ha sido observada también creciendo a modo de mala hierba dentro de los cultivos. En Tenerife y Gran Canaria los registros bibliográficos o en forma de herbarios no permiten sino señalar su mera presencia en dichas islas.
- • Jiguerilla (AgustÃn Delgado, Teseguite, Teguise, Lanzarote)
- • Higuerilla (G. Kunkel (1977), Fuerteventura)
Kunkel, G. (1977). Las plantas vasculares de Fuerteventura (Islas Canarias) con especial interés de las forrajeras. Naturalia Hispánica 8. Madrid.
Reyes Betancort, J.A. (1998). Flora y vegetación de la isla de Lanzarote (Reserva de la Biosfera). Tesis Doctoral. Departamento de Biología Vegetal. Universidad de La Laguna. 599 pp. Inédita.
Duvigneaud, J. & Vivant, J. (1977). Notes floristiques sur les Canaries. Cuadernos de Botánica Canaria 28: 39-51.
DISTRIBUCIÓN

PASAPORTE
Procedencia: CAP/SRC
Referencia: CAP/SRC-169
Determinación: J. Gil
Verificación:
RECOLECCIÓN
Recolección: J. Gil (25/04/2015)
Lugar: Vega de San José, Teguise, Lanzarote
Para corregir o ampliar la información sobre esta ficha, no dude en contactar con nosotros