Magnoliopsida / Fabaceae / Anagyris
Anagyris latifoliaBrouss. ex Willd.

Semillas subreniformes, algo comprimidas, lisas, de color marrón rosáceo, con frecuencia con semicírculos concentricos de color crema. Hilo de oval a circular, hundido, rodeada por un reborde ancho. Lens prominente emplazado a c. 2 mm del hilo.
J. Gil
Especie endémica de Canarias, presente en las islas de Tenerife, Gran Canaria, La Gomera y La Palma. En Tenerife sus poblaciones se encuentran dispersas por las medianías del sur y oeste de la isla, el macizo de Anaga y ciertos punto de la costa del municipio de Icod; en La Gomera, La Palma y Gran Canaria su distribución es menor y se encuentra restringida a muy pocos enclaves, donde se asientan, en ocasiones, poblaciones con un escaso número de efectivos, a veces de un solo indivíduo.
En Tenerife, sus poblaciones se desarrollan fundamentalmente dentro del área potencial de los sabinares o en matorrales de transición del sabinar al pinar, donde pueden alcanzar los 1300 m s. n. m.
- • Oro de risco (Santos (1983), La Palma)
Barquín, E. & Voggenreiter, V. (1988). Prodromus del Atlas Fitocorolófico de las Canarias Occidentales. Parte I: Flora autóctona y especies de interés especial. Manuscrito inédito.
Bramwell, D. & Bramwell, Z. (1994). Flores silvestres de las Islas Canarias. Editorial Rueda. Madrid.
Burchard, O. (1929). Beiträge zur Ökologie und Biologie der Kanarenpflanzen. Bibliotheca Botanica 98. Stuttgart.
Ceballos, L. & Ortuño, F. (1976). Vegetación y flora forestal de las Canarias occidentales. Cabildo Insular de Tenerife. 433 pp.
Kunkel, G. (1977). Endemismos canarios. Inventario de las plantas vasculares endémicas en la provincia de Las Palmas. ICONA. Monografías 15. Madrid. 436 pp.
Lindinger, L. (1926). Beiträge zur Kenntnis von Vegetation und Flora der kanarischen Inseln. Hamburg.
Pitard, J. & Proust, L. (1909). Les Îles Canaries. Flore de l’Archipel. Paul Klincksieck. Paris.
Santos, A. (1983). Vegetación y flora de La Palma. Editorial Interinsular Canaria. Sta. Cruz de Tenerife.
Santos Guerra, A. & Fernández Galván, M. (1978). Plantae in loco natali ab Eric R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT Instituto Nationalis Investigationum Agrarium (Hortus Acclimatationis Plantarum Arautapae) sunt. III, Plantae Canariae: Spermatophyta (Ranunculaceae-Leguminosae). Index Seminum. Catálogos I.N.I.A. 11: 67-140.
Suárez Rodríguez, C. (1994). Estudio de los relictos actuales del monte verde en Gran Canaria. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria. 617 pp.
Voggenreiter, V. (1995). Atlas fitocorológico ilustrado de Tenerife en cuadrícula U.T.M. 5 km x 5 km. Un prodromus. Bonn. Manuscrito inédito.
Webb, P. & Berthelot, S. (1836-1850). Historie naturelle des Îles Canaries. Tome troisième. Deuxième partie. Phytographia Canariensis. Sectio II. Paris.
Wildpret, W. (1968). Anagyris latifolia Brouss. y Dorycnium broussonetii W. et B., dos endemismos raros de la isla de Tenerife. Anales de la Facultad de Ciencias 7: 3-8
Pérez de Paz, P. L. (1975). El género Anagyris L. (Leguminosae) en las Islas Canarias. Vieraea 4(1-2): 164-172
Marrero, Á. (2019). Comentarios y adiciones corológicas a la flora vascular nativa de Gran Canaria. Botánica Macaronésica 30: 99-120.
Santana, I. & Naranjo, J. (2004). Aportaciones a la corología de Anagyris latifolia Brouss. ex Willd. (Fabaceae). Botánica Macaronésica 25: 175-178
Suárez, C. (2013). Nueva localidad de Anagyris latifolia Brouss. ex Willd. (Fabaceae), en Gran Canaria, Islas Canarias. Botánica Macaronésica 28: 117-122.
García Casanova, J. (1992). Anagyris latifolia Brouss. ex Willd. (Fabaceae), nueva aportación al catálogo florístico de la isla de La Gomera (Islas Canarias). Vieraea 21:167
García Casanova, J.; Romero, P.; Fernández López, A. B. & Samarín Bello, C. (1998). Nuevas poblaciones de Anagyris latifolia Brouss. ex Willd. (Fabaceae) en La Gomera (Islas Canarias). Botánica Macaronésica 23: 307-311
Mesa, R.; Marrero, M.; Carqué, E.; Oval, J. P.; Afonso, L.; Hernández, A.; Rodríguez, B.; Acevdeo, A.; Naranjo, J. & Santana, I. (2004). Anagyris latifolia Brouss. ex Willd., pp. 92-93 in Bañares, A.; Blanca, G.; Güemes, J.; Moreno, J. C. & Ortiz, S. (eds.), Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. Madrid.
DISTRIBUCIÓN

PASAPORTE
Procedencia: CAP/SRC
Referencia: CAP/SRC-613
Determinación: A. Álvarez
Verificación:
RECOLECCIÓN
Recolección: J. Espinel Cejas (??/??/2018)
Lugar: Tegueste (ex horto), Tenerife
Para corregir o ampliar la información sobre esta ficha, no dude en contactar con nosotros