Magnoliopsida / Cistaceae / Helianthemum
Helianthemum bramwelliorumMarrero Rodr.

Caméfito leñoso de ramificación escasa. Ramas tortuosas de hasta 12 cm de largo. Hojas de hasta 25 mm de largo, estipuladas, oblongo lanceoladas o estrechamente elípticas, pecioladas, de haz verde amarilloso, purpúreo-rojizo en las hojas viejas; estípulas 1–2 mm, ovadas, caducas. Bracteas inferiores foliáceas, las inferiores de estrechamente triangulares a lineares. Inflorescencias de ordinario en cincinos ramificados con (2–)4–10 flores largamente pediceladas; pedicelos 7–9 Cáliz pentámero, con los sépalos externos lineares y los internos lanceolados u ovado-lanceolados, dotados de indumento estrellado. Corola pentámeras; pétalos amarillos de obovados a anchamente lanceolados. Estambres numerosos, 19–25. Estilo recto o apenas curvado, escasamente sobresaliente de los estambres. Cápsula elipsoidea, subtrígona, canela, estrellado-pubescente, con 5–12 semillas.
Semillas ±uniformes en tamaño y forma, 1,5–1,6 x 1,05–1,1 x 0,6–0,65 mm, plano-poliédricas, de contorno ±lacrimiforme, de color marrón verdoso obscuro, mates. Superficie densamente verrucosa con presencia de verrugas translúcidas en los ángulos y hacia la base. Hilo puntiforme, rodeado por un anillo.
J. Gil
Especie endémica de Lanzarote, muy escasa y amenazada debido al pequeño número de individuos que componen su única población conocida y a su confinamiento en un área muy restringida del Risco de Famara ubicada en el entorno del Mirador de Guinate entre 250–325 m s. n. m. Crece en grietas y oquedades a pie de risco y en andenes con algo de suelo. Plantas aisladas adscribibles a est especie han sido halladas recientemente en el Bajo Risco de Famara a escasos 200 m s. n. m.
Reyes Betancort, J. A.; León Arencibia, M. C.; Wildpret de la Torre, W. & Medina Pérez, M. M. (2000). Estado de conservación de la flora silvestre amenazada de Lanzarote (Islas Canarias). Gobierno de Canarias.
Reyes Betancort, J.A. (1998). Flora y vegetación de la isla de Lanzarote (Reserva de la Biosfera). Tesis Doctoral. Departamento de Biología Vegetal. Universidad de La Laguna. 599 pp. Inédita.
Marrero, A. (1992). Notas taxonómicas del género Helianthemum Miller en Lanzarote. Botánica Macaronésica 19-20: 151-155
Gil, J. & Peña, M. (2018). Guía visual de la flora vascular de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote. Oficina de la Reserva de la Biosfera. Lanzarote.
Albadalejo, R. G.; Martín-Hernanz, S.; Reyes-Betancort, J. A.; Santos Guerra, A.; Olangua-Corral, M. & Aparicio, A. (2020). Reconstruction of the spatio-temporal diversification and ecological niche evolution of Helianthemum (Cistaceae) in the Canary Islands using genotyping-by-sequencing data. Annals of Botany XX: 1-15
DISTRIBUCIÓN

PASAPORTE
Procedencia: CAP/SRC
Referencia: CAP/SRC-867
Determinación: J. Gil
Verificación:
RECOLECCIÓN
Recolección: J. Gil (27/05/2020)
Lugar: Bajo Risco de Famara, Teguise, Lanzarote
Para corregir o ampliar la información sobre esta ficha, no dude en contactar con nosotros