Magnoliopsida / Thymelaeaceae / Daphne
Daphne gnidiumL.

Semillas de 4–5 x 2–3 mm, obovoides, marcadamente estrechadas hacia la base, de color marrón dorado a ocre dorado, negras en torno al rafe. Superficie glabra, algo lustrosa, pusticulada, con el rafe notorio, de color rojo ambarino.
J. Gil
- • Trovisca (Baudilio Martín Siverio, Las Carboneras, La Laguna, Tenerife)
- • Trovisca (Victoriano Afonso Rodríguez, Las Carboneras, La Laguna, Tenerife)
- • Trovisquera (Felicidad, La Morra, La Matanza, Tenerife)
- • Altrovisca (Álvarez Escobar (2011), Afur, Santa Cruz de Tenerife, Tenerife)
- • Trovisca (Álvarez Escobar (2011), Las Mercedes, La Laguna, Tenerife)
- • Trovisquera (Álvarez Escobar (2011), La Guancha, Tenerife)
- • Trevisca (Arnulio López Guerra, El Granel, Puntallana, La Palma)
- • Trebina (Arnulio López Guerra, El Granel, Puntallana, La Palma)
Álvarez, A. (2011). Contribución al estudio etnobotánico de la isla de Tenerife. Tesis doctoral. Departamento de Biología Vegetal. Universidad de La Laguna. Inédita.
Gil, J.; Hernández, M. & Álvarez, C. E. (1999). Inventario de especies y variedades de plantas cultivadas tradicionalmente en la isla de Tenerife. Instituto de Productos Naturales y Agrobiología [IPNA-CSIC]. Documento interno.
Gil, J.; Castro, N.; González, A. J.; López, A. & Lorenzo, R. (continuamente actualizado). Inventario de cultivos y de especies silvestres herbáceas y arbóreas útiles y ofensivas de la isla de La Palma [atendiendo a las fuentes orales]. Centro de Agrodiversidad de La Palma. Documento interno.
Barquín, E. & Voggenreiter, V. (1988). Prodromus del Atlas Fitocorolófico de las Canarias Occidentales. Parte I: Flora autóctona y especies de interés especial. Manuscrito inédito.
Buch, L. (1819). Allgemeine Uebersicht der Flora auf den Canarischen Inseln. Abh. König. Akad. Wiss. Berlin. 1816-1817: 337-384.
Buch, L. (1825). Physicalische Beschreibung der Canarischen Inseln. Berlin.
Ceballos, L. & Ortuño, F. (1976). Vegetación y flora forestal de las Canarias occidentales. Cabildo Insular de Tenerife. 433 pp.
Knoche, H. (1923). Vagandi Mos. I. Die Kanarischen Inseln. Librairie Istra. 304 pp.
Kunkel, G. (1977). Endemismos canarios. Inventario de las plantas vasculares endémicas en la provincia de Las Palmas. ICONA. Monografías 15. Madrid. 436 pp.
Lid, J. (1967). Contributions to the flora of the Canary Islands. Universitetsforlaget. Oslo.
Lindinger, L. (1926). Beiträge zur Kenntnis von Vegetation und Flora der kanarischen Inseln. Hamburg.
Santos, A. (1983). Vegetación y flora de La Palma. Editorial Interinsular Canaria. Sta. Cruz de Tenerife.
Voggenreiter, V. (1995). Atlas fitocorológico ilustrado de Tenerife en cuadrícula U.T.M. 5 km x 5 km. Un prodromus. Bonn. Manuscrito inédito.
Webb, P. & Berthelot, S. (1836-1850). Historie naturelle des Îles Canaries. Tome troisième. Deuixième partie. Sectio III. Paris.
Pérez de Paz, P. L.; del Arco Aguilar, M. J.; Rodríguez Delgado, O.; Acebes Ginovés, J. R.; Marrero Gómez, M. V. & Wildpret de la Torre, W. (1994). Atlas Cartográfico de los Pinares Canarios. III. La Palma. Gobierno de Canarias. Santa CRuz de Tenerife. 160 pp.
Pérez de Paz, P. L.; del Arco Aguilar, M. J.; Rodríguez Delgado, O.; Acebes Ginovés, J. R.; Marrero Gómez, M. V. & Wildpret de la Torre, W. (1994). Atlas Cartográfico de los Pinares Canarios. III. La Palma. Gobierno de Canarias. Santa CRuz de Tenerife. 160 pp.
Schönfelder, P. & Schönfelder, I. (2018). Flora canaria. Guía de identificación. Turquesa ediciones. Islas Canarias. 319 pp.
DISTRIBUCIÓN

PASAPORTE
Procedencia: CAP.SRC
Referencia: CAP.SRC-474
Determinación: J. Gil
Verificación:
RECOLECCIÓN
Recolección: J. Gil (07/09/2016)
Lugar: La Mata, GarafÃa, La Palma
Para corregir o ampliar la información sobre esta ficha, no dude en contactar con nosotros