Magnoliopsida / Cucurbitaceae / Ecballium

Ecballium elaterium
(L.) A. Rich.

Momordica elaterium   L.  

Foto: F. Cabrera

1
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Semillas de contorno estrechamente obovado a elíptico, de color marrón ambarino obscuro. Superficie rugulosa.

J. Gil

La presencia de E. elaterium en Canarias fue citada porprimera vez por Lindinger (1926), quien la observó en el cementerio de La Laguna (Tenerife). De manera más reciente ha sido observada en ambitos ruderalizados en las ciudades de Santa Cruz de Tenerife (Barranco Santos) y La Laguna (Camino de la Rúa), en los márgenes de la carretera de tierra que desciende desde Jardina (La Laguna) al Valle de Tahodio (Santa Cruz de Tenerife, en El Tablero (Santa Cruz de Tenerife), etc.

  • Pepinillos de lagarto (Urbano, El Tablero, El Rosario, Tenerife)

Gil, J.; Hernández, M. & Álvarez, C. E. (1999). Inventario de especies y variedades de plantas cultivadas tradicionalmente en la isla de Tenerife. Instituto de Productos Naturales y Agrobiología [IPNA-CSIC]. Documento interno.

Suárez Rodríguez, C. (1994). Estudio de los relictos actuales del monte verde en Gran Canaria. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria. 617 pp.

Lindinger, L. (1926). Beiträge zur Kenntnis von Vegetation und Flora der kanarischen Inseln. Hamburg.

Voggenreiter, V. (1995). Atlas fitocorológico ilustrado de Tenerife en cuadrícula U.T.M. 5 km x 5 km. Un prodromus. Bonn. Manuscrito inédito.

DISTRIBUCIÓN


Distribución


PASAPORTE

Procedencia: CAP.SRC
Referencia: CAP.SRC-477
Determinación: J. Gil
Verificación:

RECOLECCIÓN


Recolección: J. Gil (10/09/2016)
Lugar: Pista de tierra de Jardina al Valle de Tahodio, La Laguna, Tenerife

Última actualización: 01/11/2020

Para corregir o ampliar la información sobre esta ficha, no dude en contactar con nosotros
Esta página utiliza cookies propias y de terceros. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información