Magnoliopsida / Sapindaceae / Cardiospermum
Cardiospermum grandiflorumSw.

Semillas de 4–5 mm de diámetro, subglobosas, de color marrón muy obscuro, casi negro, mates. Arilo pequeño, cuneiforme. Hilo notorio, de contorno ovado-triangular, de color beige pálido.
J. Gil
Plenamente naturalizada y de comportamiento invasor sobre todo en las zonas bajas de Gran Canaria (Bañaderos, Arucas; Bco. Guiniguada, Santa Brígida, etc.), Tenerife (Igueste de San Andrés, Santa Cruz de Tenerife; Punta del Hidalgo; La Laguna; Valle de Güímar, Güímar; Puerto de la Cruz, etc.), La Palma (Timibúcar, Santa Cruz de La Palma; Las Nieves, Santa Cruz de la Palma; Barranco de San Antonio, Breña Baja, etc.) y La Gomera (Hermigua; Valle Bajo, Vallehermoso; Valle Gran Rey, etc.).
Muy común en solares urbanos, cauces de barrancos, tierras de cultivo abandonadas, acantilados, etc. Habitual en las áreas destinadas al cultivo del plátano sobre los muros que delimitan las fincas y actúan de cortavientos; también en los márgenes de los barrancos donde tiende a avasallar la vegetación existente con su entramado de tallos.
- • Campanillera (Perera (2005), Hermigua, La Gomera)
- • Enredadera (Perera (2005), Hermigua, La Gomera)
- • Plomo (Perera (2005), Hermigua, La Gomera)
Perera, J. (2005). La toponimia de La Gomera. Un estudio sobre los nombres de lugar, las voces indígenas y los nombres de plantas, animales, y hongos de La Gomera. Asociación Insular de Desarrollo Rural de La Gomera. La Gomera.
Voggenreiter, V. (1976-1997). Atlas Fitocorológico UTM (1 km x 1 km) de La Gomera (Islas Canarias). 1997 [con adiciones manuscritas de los años 1998 y 1999]. Inédito.
Otto, R & Verloove, F. (2016). New xenophytes from La Palma (Canary Islands, Spain), with emphasis on naturalized and (potentially) invasive species. Collectanea Botanica 35: e001
Santos Guerra, A.; Padrón Mederos, M. A.; Mesa Coello, R.; Ojeda Land, E. & Reyes-Betancort, J. A. (2014). Establecimiento de plantas introducidas en la flora vascular silvestre Canaria. II (Dicotiledóneas). Acta Botánica Malacitana 39: 227-237.
Lid, J. (1967). Contributions to the flora of the Canary Islands. Universitetsforlaget. Oslo.
Voggenreiter, V. (1995). Atlas fitocorológico ilustrado de Tenerife en cuadrícula U.T.M. 5 km x 5 km. Un prodromus. Bonn. Manuscrito inédito.
DISTRIBUCIÓN

PASAPORTE
Procedencia: CAP/SRC
Referencia: CAP/SRC-437
Determinación: J. Gil
Verificación:
RECOLECCIÓN
Recolección: J. Gil, J. Gil (??/??/2014)
Lugar: Las Nieves, Santa Cruz de La Palma, La Palma
Para corregir o ampliar la información sobre esta ficha, no dude en contactar con nosotros