Magnoliopsida / Apiaceae / Ammodaucus

Ammodaucus leucotrichus
Coss. & Durieu

Thapsia leucotricha   (Coss. & Durieu) Simonsen et al. 

Foto: F. Cabrera

1
  • 1
  • 2

Como A. nanocarpus (E. Beltran) P Pérez & Velasco pero con los mericarpos más grandes (9–13 mm de largo), con las costillas secundarias cubiertas con pelos más cortos (2–4(–7) mm de largo) y de contorno elíptico en lugar de oblanceolado.

J. Gil

  • l'kemmun lemsewuf (Bellakhadar (1978), Sáhara Occidental)

Beltrán Tejera, E. (1983). Un nuevo taxón del género Ammodaucus Cosson & Durieu (Apiaceae) en el Archipiélago Canario. Candollea 38: 131-154.

Lebrun, J.-P. (1998). Catalogue des plantes vasculaires de la Mauritanie et du Sahara occidental. Boissiera 55. 322 pp.

Ozenda, P. (1983). Flore du Sahara (2ª edición). CNRS. Paris.

Barry, J. P. & Celles, J. C. (1991). Flore de Mauritanie. Tome I. Institut Superieur Scientifique de Nouakchott-Université de Nice.

Bellakhdar, J. (1978). Médecine traditionnele et toxicologie ouest-sahariennes. Éditions techniques nord-africaines. Rabat.

Monteil, V. & Sauvage, Ch. (1949). Contribution a l’étude de la flore du Sahara Occidental. Éditions Larose. Paris.120 pp.

Barrera Martínez, I.; Ron Álvarez, M. E.; Pajarón Sotomayor, S. & Sidi Mustapha, R. (2007). Sahara Occidental. Plantas y Usos. Universidad Complutense de Madrid. Ministerio de Cultura, República Árabe Saharaui Democrática. Madrid. 122 pp.

DISTRIBUCIÓN


Distribución


PASAPORTE

Procedencia: CAP.SRC
Referencia: CAP.SRC-547
Determinación: J. Gil
Verificación:

RECOLECCIÓN


Recolección: (??/??/2017)
Lugar: Guelmim, Guelmim-Oued Noun, Marruecos

Última actualización: 01/11/2020

Para corregir o ampliar la información sobre esta ficha, no dude en contactar con nosotros
Esta página utiliza cookies propias y de terceros. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información