Magnoliopsida / Linaceae / Linum

Linum usitatissimum
L.

Linum humile   Mill.  
Linum moroderorum   Pau  

Foto: F. Cabrera

1
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Semillas de 3,8–5,85 x 2,35–3 x 1–1,1 mm, de larmiformes a amigdaloides, fuertemente comprimidas, de color cuero, lustrosas. Testa delicadamente foveada-reticulada, con la pared externa mucilaginosa. Hilo muy pequeño, emplazado en una depresión subapical.

J. Gil

  • Lino (Francisco Martín, Las Breñas, Yaiza, Lanzarote)
  • Lino (Francisca Dorta, Máguez, Haría, Lanzarote)
  • Lino (Natividad Benasco, Montaña Blanca, San Bartolomé, Lanzarote)
  • Lino (Juan Manuel García, Ye, Haría, Lanzarote)
  • Linaza [en referencia a la semilla] (Antonio Galván, Tiscamanita, Tuineje, Fuerteventura)
  • Linaza [en referencia a la semilla] (Juan Cazorla Santana, Cueva Labrada, Guayadeque, Ingenio, Gran Canaria)
  • Lino (Antonio Betancort Perdomo, Rosiana, Santa Lucía de Tirajana, Gran Canaria)
  • Lino (Mercedes Suárez Suárez, Tenteniguada, Valdequillo, Gran Canaria)
  • Lino (Jacinto Díaz González, Tasartico, La Aldea de San Nicolás, Gran Canaria)
  • Lino (Soledad del Carmen Quintana Sarmiento, La Cuevita, Artenara, Gran Canaria)
  • Lino (Feliciano López Martel, La Pasadilla, Telde, El Hierro)
  • Linero (Archivo Municipal de La Laguna (1887), Tenerife)
  • Linaza [en referencia a la semilla] (Bienvenida, Santo Domingo, Garafía, La Palma)
  • Lino (Tiburcia, Bajamar, Puntallana, La Palma)
  • Lino (Sotero, La Barrera, Garafía, La Palma)
  • Lino (Juan, Lomo Flaire, Garafía, La Palma)
  • Linaza [en referencia a la semilla] (Higinia Mesa Herrera, Igualero, Vallehermoso, La Gomera)
  • Linaza [en referencia a la semilla] (Benito Amaya, Tamargada, Vallehermoso, La Gomera)
  • Lino (Ramón Medina, Antoncojo, Alajeró, La Gomera)
  • Lino (Pancho Vera Vera, Chijeré, Vallehermoso, La Gomera)
  • Linaza [en referencia a la semilla] (Gil & Peña (2006), El Hierro)
  • Lino (Gil & Peña (2006), El Hierro)

Gil, J.; Peña, M. & Niz, R. (2009). Usos culturales de las yerbas en los campos de Lanzarote. Vol. 1. ADERLAN. Lanzarote.

Reyes Betancort, J.A. (1998). Flora y vegetación de la isla de Lanzarote (Reserva de la Biosfera). Tesis Doctoral. Departamento de Biología Vegetal. Universidad de La Laguna. 599 pp. Inédita.

Gil, J. & Peña, M. (2018). Guía visual de la flora vascular de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote. Oficina de la Reserva de la Biosfera. Lanzarote.

Bolle, C. (1892). Florula insularum olim Purpurariarum nunc Lanzarote et Fuertaventura cum minoribus Isleta de Lobos et la Graciosa in Archipelago canariensi. Botanische Jahrbücher für Systematik, Pflanzengeschichte und Pflanzengeographie XIV: 230-257.

Christ, H. (1888). Spicilegium canariense. Botanische Jahrbücher für Systematik, Pflanzengeschichte und Pflanzengeographie 9: 86-172.

Pitard, J. & Proust, L. (1909). Les Îles Canaries. Flore de l’Archipel. Paul Klincksieck. Paris.

Voggenreiter, V. (1976-1997). Atlas Fitocorológico UTM (1 km x 1 km) de La Gomera (Islas Canarias). 1997 [con adiciones manuscritas de los años 1998 y 1999]. Inédito.

Voggenreiter, V. (1995). Atlas fitocorológico ilustrado de Tenerife en cuadrícula U.T.M. 5 km x 5 km. Un prodromus. Bonn. Manuscrito inédito.

Gil, J. & Peña, M. (2006). Contribución al inventario de especies y Variedades de plantas cultivadas tradicionalmente en la isla de El Hierro. Tenique 7: 125-154.

Peña, M. & Gil, J. (2010). Especies y variedades de plantas cultivadas tradicionalmente en la isla de La Gomera. Bases orales para su comprensión y estudio. Asociación Insular de Desarrollo Rural de La Gomera. Vallehermoso.

Gil, J. (2011). Especies y variedades de plantas cultivadas tradicionalente en la isla de Gran Canaria. Bases orales para su comprensión y estudio. Asociación Insular de Desarrollo Rural de Gran Canaria. Vega de San Mateo.

DISTRIBUCIÓN


Distribución


PASAPORTE

Procedencia: CAP/SRC
Referencia: CAP/SRC-749
Determinación: J. Gil
Verificación:

RECOLECCIÓN


Recolección: R. Lorenzo Rodríguez, J. Gil (05/04/2002)
Lugar: La Piedra, Garafía, La Palma

Última actualización: 01/11/2020

Para corregir o ampliar la información sobre esta ficha, no dude en contactar con nosotros
Esta página utiliza cookies propias y de terceros. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información