Magnoliopsida / Fabaceae / Vicia

Vicia hirsuta
(L.) Gray

Ervum hirsutum   L.  

Foto: F. Cabrera

1
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Hierbas anuales. Hojas paripinnadas culminadas en un zarcillo y provistas de – 8 pares de foliolos lineares, estrechamente oblongos u oblongo-elípticos, de ápice mucronado o tridentado. Inflorescencia en racimo, casi del mismo tamaño que la hoja axilante y provista de 2–8 flores. Cáliz con todos los dientes del mismo tamaño, triangular-subulados, de mayor tamaño que el tubo. Corola c. 3 mm, blanca, apenas azulada.  Vaina 9–9,4 x 3,3–3,6 mm, marrón, casi negra, pubescente, subtorulosa, comprimida, oblonga, casi siempre con 2 semillas.

Semillas sublenticulares (2,23.65 x 2,1–2.65 x 1.75 mm), lisas, lustrosas, de color verde-olivina a ocre-verdoso (en semillas envejecidas), densa o ligeramente moteadas de negro o marrón muy oscuro (en semillas envejecidas). Hilo linear, ocupando 20–25 % del contorno de la semilla, pero oculto por el funículo persistente, que permanece adherido a la semilla por el extremo micropilar del hilo. Lens más oscuro que la testa de la semilla, con el centro prominente, emplazado a c. 8 mm. del hilo.

J. Gil

Especie muy dispersa en las islas occidentales del Archipiélago, donde crece, normalmente, de manera esporádica en barrancos, pastizales, márgenes de caminos, terrenos de cultivo, etc. En las islas orientales, sólo ha sido observada en una localidad de Lanzarote, probablemente producto de una introducción casual y reciente. 

  • Chinipilla (Matías Niz, Máguez, Haría, Lanzarote)
  • Chinipilla (Higinio Niz, Máguez, Haría, Lanzarote)
  • Lerica (Victoriano Afonso, Las Carboneras, La Laguna, Tenerife)

La persistencia del funículo adherido a la semilla permite diferenciar las semillas de Vicia hirsuta de las de cualquier otra especie de la sección Ervum (L.) Taub. presente en Canarias.

Stierstorfer, C. & Gaisberg, M. von (2006). Annotated Checklist and Distribution of the Vascular Plants of El Hierro, Canary Islands, Spain. Englera 27: 3-221.

Gil, J.; Peña, M. & Niz, R. (2009). Usos culturales de las yerbas en los campos de Lanzarote. Vol. 1. ADERLAN. Lanzarote.

Santos Guerra, A. & Fernández Galván, M. (1978). Plantae in loco natali ab Eric R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT Instituto Nationalis Investigationum Agrarium (Hortus Acclimatationis Plantarum Arautapae) sunt. III, Plantae Canariae: Spermatophyta (Ranunculaceae-Leguminosae). Index Seminum. Catálogos I.N.I.A. 11: 67-140.

Suárez Rodríguez, C. (1994). Estudio de los relictos actuales del monte verde en Gran Canaria. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria. 617 pp.

DISTRIBUCIÓN


Distribución


PASAPORTE

Procedencia: CAP/SRC
Referencia: CAP/SRC-322
Determinación: A. Marrero
Verificación:

RECOLECCIÓN


Recolección: R. Niz ()
Lugar: Corral Viejo, Máguez, Haría, Lanzarote

Última actualización: 16/10/2018

Para corregir o ampliar la información sobre esta ficha, no dude en contactar con nosotros
Esta página utiliza cookies propias y de terceros. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información