Liliopsida / Poaceae / Phalaris

Phalaris aquatica
L.

Phalaris nodosa   Murray  
Phalaris tuberosa   L.  
Phalaris bulbosa   L.  

Foto: F. Cabrera

1
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Especie perenne, rizomatosa, de cañas de 0,8–1,5(–2) m de alto con frecuencia con la base engrosada. Hojas de 5–20(–40) cm de largo. Panículas de 4–15 cm de largo, cilíndricas, con frecuencia lobadas en la base; espiguillas todas fértiles, desprendidas de manera individual; pedúnculos normalmente escábridos. Glumas de 4–7 mm de largo, glabras, agudas, aladas, las alas enteras, progresivamente más estrechas hacia el ápice; lema fértil de 3–4,6 mm de largo, densamente seríceo-pubescente; lemas estériles: normalmente 1 de hasta 2,2 mm de largo, subulada, pelosa, ocasionalmente 2, con la segunda rudimentaria de hasta c. 0,5 mm de largo.

Cariópside herméticamente encerrada y no observada para el propósito de este trabajo.

J. Gil

Buch, L. (1819). Allgemeine Uebersicht der Flora auf den Canarischen Inseln. Abh. König. Akad. Wiss. Berlin. 1816-1817: 337-384.

Pitard, J. & Proust, L. (1909). Les Îles Canaries. Flore de l’Archipel. Paul Klincksieck. Paris.

Santos, A. (1983). Vegetación y flora de La Palma. Editorial Interinsular Canaria. Sta. Cruz de Tenerife.

Gil, J. (2017). Estudio de los usos de las plantas silvestres de Gran Canaria. Servicio de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria. 408 pp. [Inédito].

Suárez Rodríguez, C. (1994). Estudio de los relictos actuales del monte verde en Gran Canaria. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria. 617 pp.

Stierstorfer, C. & Gaisberg, M. von (2006). Annotated Checklist and Distribution of the Vascular Plants of El Hierro, Canary Islands, Spain. Englera 27: 3-221.

Baldini, R. M. (1995). Revision of the genus Phalaris L. (Gramineae). Webbia 49 (2): 265-329

Cope, T. A. (1994). Gramineae [Poaceae], pp. 406-453 in J. R. Press & M. J. Short (eds.), Flora of Madeira. The Natural History Museum. London. 574 pp.

Webb, P. & Berthelot, S. (1836-50). Histoire naturelle des Îles Canaries. Tome troisième. Deuxième partie. Sectio III. Paris. 

Voggenreiter, V. (1995). Atlas fitocorológico ilustrado de Tenerife en cuadrícula U.T.M. 5 km x 5 km. Un prodromus. Bonn. Manuscrito inédito.

Santos Guerra, A. & Fernández Galván, M. (1984). Plantae in loco natali ab Eric Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT Instituto Nationalis Investigationum Agrarium (Hortus Acclimatationis Arautapae) sunt. IX: Monocotiledonae (Gramineae). Páginas 49-77 en: Index Seminum quae Hortus Acclimatationis Plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert. MCMLXXXIV. Agrariarum Investigationum Nationale Hispanicum Institutum. Madrid.

DISTRIBUCIÓN


Distribución


PASAPORTE

Procedencia: CAP.SRC
Referencia: CAP.SRC-455
Determinación: J. Gil
Verificación:

RECOLECCIÓN


Recolección: J. Gil (04/06/2014)
Lugar: Lomo Caballo, Vega de San Mateo, Gran Canaria

Última actualización: 01/11/2020

Para corregir o ampliar la información sobre esta ficha, no dude en contactar con nosotros
Esta página utiliza cookies propias y de terceros. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información