Magnoliopsida / Plantaginaceae / Plantago

Plantago ciliata
Desf.


Foto: F. Cabrera

1
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Semillas de 1,65–2,5 x 1–1,1 x 0,5–0,65 mm, mucilaginosas, cimbiformes (naviculares), de contorno ± elíptico, en ocasiones mucronuladas; cara dorsal convexa, cara ventral canaliculada, con el hilo emplazado hacia su parte media. Superficie algo lustrosa, de color marrón ambarino obscuro, alveolado-reticulada, con la trama solo perceptible bajo muchos aumentos. 

J. Gil

Especie de amplia distribución saharo-síndica que alcanza la costa oriental de la isla de Fuerteventura. Ha sido herborizada en Gran Tarajal [Tuineje], Barranco de Vinamar [Pajara] y La Lajita [Tuineje].

  • l-yelma (Bellakhdar (1978), Sáhara Occidental)

Kunkel, G. (1977). Las plantas vasculares de Fuerteventura (Islas Canarias) con especial interés de las forrajeras. Naturalia Hispánica 8. Madrid.

Scholz, S. (2005). Las plantas vasculares. Catálogo florístico. Páginas 241-280 en: Rodríguez Delgado, O. (coord. y ed.), Patrimonio natural de la isla de Fuerteventura. Cabildo de Fuerteventura, Gobierno de Canarias y CCPC. Santa Cruz de Tenerife.

Santos Guerra, A. & Fernández Galván, M. (1981). Plantae in loco natali ab Eric R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT Instituto Nationalis Investigationum Agrarium (Hortus Acclimatationis Plantarum Arautapae) sunt. VII. Plantae Canariae: Compositae (Cont.)

DISTRIBUCIÓN


Distribución


PASAPORTE

Procedencia: TFMC/PV
Referencia: CAP/SRC-722
Determinación: J. Gil
Verificación:

RECOLECCIÓN


Recolección: Rafael Paredes Gil (29/04/1998)
Lugar: Oglat Kraybichat [in sched.], Sáhara Occidental

Última actualización: 01/11/2020

Para corregir o ampliar la información sobre esta ficha, no dude en contactar con nosotros
Esta página utiliza cookies propias y de terceros. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información