Magnoliopsida / Violaceae / Viola
Viola odorataL.subsp. maderensis(Lowe) Kunkel



Planta perenne, herbácea de hasta 25 cm, con frecuencia algo caulescente y leñosa en la base y provista de una roseta de hojas basales y estolones largos y procumbentes con capacidad para enraizar. Hojas de hasta 5–7,5 x 5–7 cm, largamente pecioladas, apenas pubescentes, anchamente ovadas, de base profundamente cordada o auriculada en las hojas viejas, con frecuencia obtusas, raramente agudas, regulremente crenadas; pecíolo pubescente de hasta 15 cm de largo. Estípulas de color verde pálido, lanceoladas a anchamente lanceoladas, acuminadas, apenas pubescentes con el margen cortamente fimbriado. Pedúnculos retrorso-pubescentes con las brácteas emplazadas hacia su mitad o por encima. Flores casmógomas de c. 1,5–1,8 cm de largo, violetas, fragantes. Sépalos de 8–9 mm, oblongo-lanceoladas, obtusos a subagudos, cortamente ciliados hacia la base; apéndices calicinos de c. 1–1.5 mm. Corola zigomorfa con el pétalo inferior dotado de un espolón de c. 5–7 mm que excede el apéndice calicino. Cápsula de hasta 11 mm de largo, no explosiva, con el ápice ligeramente enterrado en el suelo,ovoide, aterciopelada, con las suturas destacadas y un patrón de coloración laberíntico.
Semillas 2,2–2.5 x 1,7–1,8 mm, larmiformes, de color beige pálido. Superficie lisa, algo lustrosa con el raphe apenas discernible. Eleosoma proyectado hacia verticalmente cubriendo en torno a 2/3 de la longitud de la semilla.
J. Gil
V. odorata subsp. maderensis se encuentra en las islas occidentales del Archipiélago, salvo en El Hierro. Habita en espacios umbríos, normalmente en barranquillos y prados húmedos, usualmente en entornos rurales en los márgenes del monte. Ocasionalmente ha sido cultivada debido a su uso en la medicina popular canaria y puede hallarse naturalizada en los espacios inmediatos a las casas en los campos.
Ha sido herborizada ± recientemente en: El Palmar [Teror]; Bco. Oscuro [Moya]; Pinolere [La Orotava]; Aguamansa [La Orotava]; Bco. de La Raya [La Orotava]; La Zarza [Garafía]; Marcos y Cordero [San Andrés y Sauce], etc.
- • Violeta (Juana Ramón, El Corcho, Puntallana, La Palma)
- • Violeta (Ana Delia Brito Pérez, El Pinar, Tijarafe, La Palma)
- • Violeta (Juana Sánchez Falcón, El Palmar, Teror, Gran Canaria)
Lowe, R. T. (1868). A manual flora of Madeira and the adjacent islands of Porto Santo and The Desertas. Vol. 1. London.
Lowe, R. Th. (1833). Primitiae Faunae et Florae Maderae et Portus Sancti; sive Species quaedam Novae vel hactenus minus vite cognitae Animalium et Plantarum in his Insulis degentium breviter descriptae. Transactions of the Cambridge Philosophical Society 4: 1-79.
Webb, P. & Berthelot, S. (1836-1840). Histoire naturelle des Iles Canaries. Tome troisième. Deuxième partie. Phytographia Canariensis. Sectio I. Paris.
Christ, H. (1888). Spicilegium canariense. Botanische Jahrbücher für Systematik, Pflanzengeschichte und Pflanzengeographie 9: 86-172.
Suárez Rodríguez, C. (1994). Estudio de los relictos actuales del monte verde en Gran Canaria. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria. 617 pp.
Voggenreiter, V. (1976-1997). Atlas Fitocorológico UTM (1 km x 1 km) de La Gomera (Islas Canarias). 1997 [con adiciones manuscritas de los años 1998 y 1999]. Inédito.
Voggenreiter, V. (1995). Atlas fitocorológico ilustrado de Tenerife en cuadrícula U.T.M. 5 km x 5 km. Un prodromus. Bonn. Manuscrito inédito.
Barquín, E. & Voggenreiter, V. (1988). Prodromus del Atlas Fitocorolófico de las Canarias Occidentales. Parte I: Flora autóctona y especies de interés especial. Manuscrito inédito.
Schönfelder, P. & Schönfelder, I. (2018). Flora canaria. Guía de identificación. Turquesa ediciones. Islas Canarias. 319 pp.
Kunkel, G. & Kunkel, M. A. (1978). Flora de Gran Canaria. Tomo II. Ediciones del Cabildo de Gran Canaria.
Short, M. J. (1994). Viola L., pp. 223-225 in J. R. Press & M. J. Short (eds.), Flora of Madeira. The Natural History Museum. London.
DISTRIBUCIÓN

PASAPORTE
Procedencia: CAP/SRC
Referencia: CAP/SRC-601
Determinación: J. Gil
Verificación:
RECOLECCIÓN
Recolección: J. Gil (25/08/2018)
Lugar: Roque ’el Faro, GarafÃÂa, La Palma
Para corregir o ampliar la información sobre esta ficha, no dude en contactar con nosotros