Magnoliopsida / Portulacaceae / Portulaca
Portulaca africana(Danin & H. G. Baker) Danin


Especie herbácea anual, glabra, suculenta, ramificada desde la base. Hojas sésiles, enteras, espatuladas, cuneadas hacia la base, emplazadas de manera casi opuesta debajo de las flores. Flores solitarias o en grupos de 2–3, raramente más. Pétalos, 5, obovados, libres o brevemente connados en la base, fugaces, amarillos. Cápsula c. 2 mm de diámetro, unilocular, con dehiscencia transversal, con muchas semillas, de ordinario 20 o más.
Semillas c. 0.8–0.95 x 0.7–0.9 x 0.15–0.45 mm, de contorno anchamente obovado, asimétricas, negras, algo lustrosas. Caras laterales ligeramente cóncavas con las células de la parte central elongadas, convexas, papilosas, provistas de radios cortos entrecruzados con los de las células vecinas; células periféricas ± isodiamétricas, tuberculadas. Dorso de la semilla con las células columeladas.
J. Gil
Especímenes de P. africana han sido herborizados en diferentes provincias de Mauritania [Adrar, Tagant] pero no disponemos de datos que permitan precisar su distribución y ecología en el área geográfica que cae dentro del ámbito del proyecto Atlas Digital de Semillas de las Islas Canarias.
El complejo de Portulaca oleracea L. fue dividido por Danin et al. (1978) en 9 subespecies —subsp. oleracea; subsp. nicaraguensis Danin & H. G. Baker; subsp. africana Danin & H. G. Baker; subsp. granulato-stellulata (Poelln.) Danin & H. G. Baker; subsp. tuberculata Danin & H. G. Baker; subsp. nitida Danin & H. G. Baker; subsp. impolita Danin & H. G. Baker; subsp. stellata Danin & Baker; subsp. papillato-stellulataDanin & H. G. Baker.— principalmente sobre la base de la variabilidad en la ornamentación de la testa de las semillas. Actualmente la mayoría de ellas son tratadas con rango específico (Danin & Reyes-Betancort, 2006; Danin et al., 2008).
Danin, A.; Baker, I. & Baker, G. B. (1978). Cytogeography and Taxonomy of the Portulaca oleracea L. Polyployd Complex. Israel Jorunal of Botany 27: 177-211.
Danin, A. & Reyes-Betancort, J. A. (2006). The status of Portulaca oleracea L. in Tenerife, The Canary Islands. Lagascalia 26:71-81.
Lebrun, J.-P. (1998). Catalogue des plantes vasculaires de la Mauritanie et du Sahara occidental. Boissiera 55. 322 pp.
Barry, J. P. & Celles, J. C. (1991). Flore de Mauritanie. Tome I. Institut Superieur Scientifique de Nouakchott-Université de Nice.
Danin, A.; Domina, G. & Raimondo, F. M. (2008). Microspecies of the Portulaca oleracea aggregate found on major Mediterranean islands (Sicily, Cyprus, Crete, Rhodes). Flora Mediterranea 18: 89-107.
DISTRIBUCIÓN

PASAPORTE
Procedencia: TFMC/PV
Referencia: TFMC/PV-5615
Determinación: J. Gil
Verificación: A. Reyes
RECOLECCIÓN
Recolección: L. Sánchez-Pinto (04/03/2005)
Lugar: Matmata, Tagant, Mauritania
Para corregir o ampliar la información sobre esta ficha, no dude en contactar con nosotros