Magnoliopsida / Fabaceae / Ononis
Ononis serrataForssk.



Especie herbácea, anual, ramificada desde la base. Tallos erectos, ascendentes o postrados. Hojas trifolioladas con los foliolos oblongos, con los márgenes esparcidamente dentados; dientes en ocasiones reducidos a tubérculos. Flores solitarias, cortamente pediceladas, dispuestas en un racimo terminal denso, que luego se elonga tras la antesis. Corola apenas algo mayor que el cáliz, blanca, con el estandarte teñido de rosa pálido. Vainas ± ovoideas, incluidas en el cáliz persistente.
Semillas c. 1,1-1,3 x 1,1-1,2 x 0,9-1 mm, oblongo-ovoideas, casi esféricas, algo asimétricas. Depresión hilar poco profunda; hilo visible. Lens destacado, discernible bajo pocos aumentos (<40x). Superficie de la testa delicadamente tuberculada, de color ocre pálido.
J. Gil
Especie relativamente dispersa en Canarias, especialmente en ambientes áridos, donde puede llegar a formar parte de las praderas invernales efímeras. Aparece también en ámbitos arvenses, sobre todo en Lanzarote, donde puede llegar a ser abundante en las tierras de cultivo abandonadas.
- • Taboire (Tomás Cabrera, Teseguite, Teguise, Lanzarote)
- • Taoire (Pepe Guillén, Tinajo, Lanzarote)
Muchas de las citas de Ononis serrata recogidas en la bibliografía es posible que correspondan realmente a la especie Ononis tournefortii, especialmente aquellas referidas a plantas observadas en arenales costeros.
Gil, J. & Peña, M. (2018). Guía visual de la flora vascular de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote. Oficina de la Reserva de la Biosfera. Lanzarote.
Gil, J.; Peña, M. & Niz, R. (2009). Usos culturales de las yerbas en los campos de Lanzarote. Vol. 1. ADERLAN. Lanzarote.
DISTRIBUCIÓN

PASAPORTE
Procedencia: Herbario Etnobotánico GIL
Referencia: CAP/SRC-125
Determinación: J. Gil
Verificación: A. Reyes
RECOLECCIÓN
Recolección: J. Gil (30/04/2009)
Lugar: Teguise, ChimÃÂa, Lanzarote
Para corregir o ampliar la información sobre esta ficha, no dude en contactar con nosotros