Magnoliopsida / Caryophyllaceae / Silene
Silene behenL.



Especie herbácea anual, glabra, glauca, provista de tallos ascendentes (en ocasiones 1) de hasta 40 cm de largo, de sección circular y nudos bien destacados. Hojas opuestas, algo envainadoras; las inferiores oblanceoladas, atenuadas hacia la base y mucronadas en el ápice; las superiores, más bien oblongas. Flores diurnas, las inferiores dotadas de un pedicelo robusto muy característico. Cáliz glabro, de base blanquecina, con la nerviación pigmentada a modo de retícula muy densa hacia la mitad superior, Corola apenas sobresaliente del cáliz con pétalos de limbo muy corto, bipartido, de color rosado muy pálido. Cápsula ovoide.
Semillas c. 1,2–1,6 x 1–1,2 x 0,9–1 mm, grisáceas, reniformes, ápteras. Caras laterales apenas cóncavas; dorso sin acanaladura. Células de las caras laterales elongadas, usualmente con una papila en posición más o menos central y márgenes profundamente dentados. Células del dorso a modo de columna con una papila en la parte central.
J. Gil
Únicamente hemos observado esta especie en el norte de la isla de Lanzarote (por encima de 200 m s. n. m.), casi siempre en tierras aradas pero no sembradas ("en fábrica" en la nomenclatura popular). Su presencia actual en las islas de Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife es un tanto incierta pues no existen observaciones recientes que la atestigüen.
- • Rilla buey (José Peraza Peraza, Los Valles, Teguise, Lanzarote)
- • Rilla (Dorina Torres Bonilla, Máguez, HarÃa, Lanzarote)
- • Rilla (Tomás Cabrera, Teseguite, Teguise, Lanzarote)
- • Rillilla (Rafael Betancort Fernández, Mala, HarÃa, Lanzarote)
- • Rilla fina (MatÃas [Pepe] Niz, Máguez, HarÃa, Lanzarote)
- • Cascabelillo (Webb & Berthelot (1836-40), La Palma)
Reyes Betancort, J.A. (1998). Flora y vegetación de la isla de Lanzarote (Reserva de la Biosfera). Tesis Doctoral. Departamento de Biología Vegetal. Universidad de La Laguna. 599 pp. Inédita.
Gil, J.; Peña, M. & Niz, R. (2009). Usos culturales de las yerbas en los campos de Lanzarote. Vol. 1. ADERLAN. Lanzarote.
Gil, J. & Peña, M. (2018). Guía visual de la flora vascular de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote. Oficina de la Reserva de la Biosfera. Lanzarote.
Bolle, C. (1892). Florula insularum olim Purpurariarum nunc Lanzarote et Fuertaventura cum minoribus Isleta de Lobos et la Graciosa in Archipelago canariensi. Botanische Jahrbücher für Systematik, Pflanzengeschichte und Pflanzengeographie XIV: 230-257.
Pitard, J. & Proust, L. (1909). Les Îles Canaries. Flore de l’Archipel. Paul Klincksieck. Paris.
Lindinger, L. (1926). Beiträge zur Kenntnis von Vegetation und Flora der kanarischen Inseln. Hamburg.
Webb, P. & Berthelot, S. (1836-1840). Histoire naturelle des Iles Canaries. Tome troisième. Deuxième partie. Phytographia Canariensis. Sectio I. Paris.
DISTRIBUCIÓN

PASAPORTE
Procedencia: CAP
Referencia: CAP/SRC-499
Determinación: J. Gil
Verificación:
RECOLECCIÓN
Recolección: R. Niz ()
Lugar: Sine locus, Lanzarote
Para corregir o ampliar la información sobre esta ficha, no dude en contactar con nosotros