Magnoliopsida / Asteraceae / Pulicaria
Pulicaria canariensisBollesubsp. lanata(Font Quer & Svent.) Bramwell & G. Kunkel


Planta herbácea, perenne, de 6–40 cm de alto, de base leñosa y ramificada, dotada de un tomento denso, lanoso-aracnoideo. Hojas tomentosas por ambas caras, las caulinares sésiles, normalmente espatuladas, de perfil sinuoso y el margen crenado o dentado hacia el ápice. Capitulos florales solitarios, emplazados en pedúnculos de hasta 60 mm de largo o más. Flores periféricas larga y estrechamente liguladas; ligulas de color amarillo, mínimamente dentadas en el ápice.
Aquenios de c. 1.9–2.1 mm, cilíndricos, ligeramente contraidos en la base, acostillados longitudinalmente. Superficie lisa, con pelos adpresos de color blanco, algo lustrosa, de color beige pálido. Vilano doble constituido por una hilera de cerditas scábridas de c. 0.5 mm y una corona externa escariosa compuesta por escamas soldadas de c. 0.3 mm.
J. Gil
La presencia de Pulicaria canariensis subsp. lanata se ha advertido únicamente en el macizo de Famara, en Lanzarote. Crece además de en los coluviones a pie de risco (Playa de La Cantería), en las laderas (Barrancos de La Horca y Maramajo) y en los lechos secos de los barrancos (Barranco de La Poceta) y en las irrupciones de jable cercanas a la orilla (Playas de Famara y del Bajo Risco).
Gamal-Eldin, E. (1981). Revision der Gattung Pulicaria (Compositae-Inulae) für Afrika, Makaronesien und Arabien. Phanerog. Monogr. 14
Font Quer, P. (1948). Plantae novae. Collectanea Botanica 2(2): 199-203
Reyes Betancort, J.A. (1998). Flora y vegetación de la isla de Lanzarote (Reserva de la Biosfera). Tesis Doctoral. Departamento de Biología Vegetal. Universidad de La Laguna. 599 pp. Inédita.
Gil, J. & Peña, M. (2018). Guía visual de la flora vascular de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote. Oficina de la Reserva de la Biosfera. Lanzarote.
Marrero, A. (1991). La flora y vegetación del Parque Natural de "Los islotes del norte de Lanzarote y Riscos de Famara". Su situación actual; pp. 195-211 in 1as Jornadas Atlânticas de Protecção do Meio Ambiente. Angra do Heroísmo. 1988.
Kunkel, G. (1982). Los Riscos de Famara (Lanzarote, Islas Canarias). Breve descripción y guía florística. Naturalia Hispanica 22. Madrid. 118 pp.
DISTRIBUCIÓN

PASAPORTE
Procedencia: CAP
Referencia: CAP/SRC-088
Determinación: J. Gil
Verificación:
RECOLECCIÓN
Recolección: J. Gil ()
Lugar: Barranco de La Poceta, Teguise, Lanzarote
Para corregir o ampliar la información sobre esta ficha, no dude en contactar con nosotros