Magnoliopsida / Portulacaceae / Portulaca

Portulaca granulatostellulata
(Poelln.) Ricceri & Arrigoni

Portulaca oleracea   L. var. granulatostellulata  Poelln.
Portulaca oleracea   L. subsp. granulato-stellulata  (Poelln.) Danin & H. G. Baker

Foto: F. Cabrera

1
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Semillas c. 0,75–0,85 x 0,65–0,85 x 0,25–0,4 mm, de contorno anchamente obovado a lacrimiforme, asimétricas, negras, lustrosas. Caras laterales ligeramente cóncavas con las células de la parte central elongadas, convexas, papilosas, provistas de radios cortos y anchos entrecruzados con los de las células vecinas, las papilas emplazadas en los radios; células periféricas ± estrelladas, marcadamente convexas. Dorso de la semilla con las células ±mamiformes.

J. Gil

Especie subcosmopolita, cuya presencia ha sido advertida recientemente en las islas de Tenerife (Danin & Reyes-Betancort, 2006), Lanzarote (Padrón-Mederos et al., 2009), La Palma (Otto & Verloove, 2016), El Hierro (Romo et al., 2008), Gran Canaria (Danin & Reyes-Betancort, 2006) y Fuerteventura. Debido a su inclusión en el complejo de Portulaca oleracea s. l. dicha presencia no había sido señalada hasta ahora. Parece preferir Portulaca granulatostellulata espacios fuertemente ruderalizados en ambientes costeros y ser la especie más común del complejo en Canarias.

El complejo de Portulaca oleracea L. fue dividido por Danin et al. (1978) en 9 subespecies —subsp. oleracea; subsp. nicaraguensis Danin & H. G. Baker; subsp. africana Danin & H. G. Baker; subsp. granulato-stellulata (Poelln.) Danin & H. G. Baker; subsp. tuberculata Danin & H. G. Baker; subsp. nitida Danin & H. G. Baker; subsp. impolita Danin & H. G. Baker; subsp. stellata Danin & Baker; subsp. papillato-stellulataDanin & H. G. Baker.— principalmente sobre la base de la variabilidad en la ornamentación de la testa de las semillas. Actualmente la mayoría de ellas son tratadas con rango específico (Danin & Reyes-Betancort, 2006; Danin et al., 2008).

Romo, A. M.; Salvà, M. & Danin, A. (2008). Portulaca granulato-stellulata new for El Hierro Island (Canary Islands). Collectanea Botanica 27: 108-109.

Danin, A. & Reyes-Betancort, J. A. (2006). The status of Portulaca oleracea L. in Tenerife, The Canary Islands. Lagascalia 26:71-81.

Otto, R & Verloove, F. (2016). New xenophytes from La Palma (Canary Islands, Spain), with emphasis on naturalized and (potentially) invasive species. Collectanea Botanica 35: e001

Padrón-Mederos, M. A.; Guma, I. R.; Santos-Guerra, A. & Reyes-Betancort, J. A. (2009). Apuntes florísticos y taxonómicos para la flora de las Islas Canarias. Acta Botánica Malacitana 34: 242-251.

Danin, A.; Baker, I. & Baker, G. B. (1978). Cytogeography and Taxonomy of the Portulaca oleracea L. Polyployd Complex. Israel Jorunal of Botany 27: 177-211.

Danin, A.; Domina, G. & Raimondo, F. M. (2008). Microspecies of the Portulaca oleracea aggregate found on major Mediterranean islands (Sicily, Cyprus, Crete, Rhodes). Flora Mediterranea 18: 89-107.

DISTRIBUCIÓN


Distribución


PASAPORTE

Procedencia: CAP/SRC
Referencia: CAP/SRC-002
Determinación: J. Gil
Verificación: A. Reyes

RECOLECCIÓN


Recolección: J. Gil (04/07/2014)
Lugar: Santa Cruz de La Palma (Ermita de San Sebastián), La Palma

Última actualización: 20/09/2020

Para corregir o ampliar la información sobre esta ficha, no dude en contactar con nosotros
Esta página utiliza cookies propias y de terceros. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información