Magnoliopsida / Geraniaceae / Erodium

Erodium neuradifolium
Delile ex Godr.

Erodium malacoides   (L.) L'Hér. subsp. neuradifolium  (Delile ex Godr.) Maire
Erodium aegyptiacum   Boiss.  
Erodium angulatum   Pomel  

Foto: F. Cabrera

1
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

Especie herbácea anual, ramificada dese la base. Tallos de hasta 35 cm de largo, ya erguidos, ya decumbentes. Hojas largamente pecioladas e incisas, las superiores con pecíolos más cortos. Umbelas con hasta 8 flores. Flores con los sépalos pilosos, mucronados y los pétalos violáceos, muy pálidos. Estaminoides más pálidos que los filamentos de los estambres, usualmente blanquecinos. Polen de color amarillo pálido.

Mericarpos marrones, de 4,9–5,2 mm de largo, con pelos cortos blanquecinos, dotados de un surco infrafoveolar muy estrecho y desprovisto de glándulas, al igual que la foveola. Rostros —en Lanzarote— de 30–40 mm de largo.

J. Gil

Especie herbácea muy común y dispersa por los campos de las islas de Lanzarote y Fuerteventura, donde vegeta en multitud de ambientes: márgenes de las carreteras, lechos secos de los barrancos, malpaíses, tierras de cultivo abandonadas, etc. Su distribución en las islas centrales de Gran Canaria y Tenerife es menos conocida pero su presencia ha sido reportada en sus vertientes más áridas del sur y suoeste.

  • Alfinelejo (Rafael Curbelo, Mácher, Tías, Lanzarote)
  • Agujetas (Francisco de León de León, Mozaga, San Bartolomé, Lanzarote)
  • Alfinelejo (Antonia Castro Viña, La Caldereta, La Oliva, Fuerteventura)
  • Alfinelejo (Constanza Peña, Vallebrón, La Oliva, Fuerteventura)
  • Agujetas (Vicente Pérez, Peña Azul, La Oliva, Fuerteventura)
  • Alfinelera (Lázaro Moreno del Pino, Tasarte, La Aldea de San Nicolás, Gran Canaria)

Gil, J. & Peña, M. (2018). Guía visual de la flora vascular de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote. Oficina de la Reserva de la Biosfera. Lanzarote.

Gil, J.; Peña, M. & Niz, R. (2009). Usos culturales de las yerbas en los campos de Lanzarote. Vol. 1. ADERLAN. Lanzarote.

Reyes Betancort, J.A. (1998). Flora y vegetación de la isla de Lanzarote (Reserva de la Biosfera). Tesis Doctoral. Departamento de Biología Vegetal. Universidad de La Laguna. 599 pp. Inédita.

DISTRIBUCIÓN


Distribución


PASAPORTE

Procedencia: CAP/SRC
Referencia: CAP/SRC-227
Determinación: J. Gil
Verificación:

RECOLECCIÓN


Recolección: J. Gil, M. Peña (08/03/2015)
Lugar: Rosa de Tinojay, La Oliva, Fuerteventura

Última actualización: 18/07/2023

Para corregir o ampliar la información sobre esta ficha, no dude en contactar con nosotros
Esta página utiliza cookies propias y de terceros. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información