Magnoliopsida / Fabaceae / Vicia

Vicia scandens
Murray


Foto: F. Cabrera

1
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8

Hierba anual?, trepadora, dotada de tallos que superan los 2 m de largo. Hojas con 3–6 pares de foliolos alternos; zarcillos ramificados. Estipulas bastante visibles, pilosas, semihastadas. Pedúnculo usualmente excediendo la hoja subyacente, con 6–25 flores. Cáliz giboso en la base, ligeramente piloso. Dientes muy desiguales; los dos superiores muy cortos; los intermedios casi iguales que el tubo, el inferior excediéndolo. Corola mayormente blanca, teñida pálidamente de color rosado violáceo; estandarte aprodimadamente de igual longitud que las alas. Vaina de 45–50 x 7–8 mm, glabra, estipitada, reticulada, muy comprimida en la madurez, provista de (3)4–5 semillas.

 Semillas de 5.1–5.9 x 3.3–4.1 x 2.3-3.1 mm, elipsoideo-comprimidas, lisas, mates, marmoleadas de gris y marfil, densamente salpicadas de puntos y manchas negras. Hilo linear, ligeramente cuneiforme, 7–8 veces más largo que ancho, paralelo al largo de la semilla y ocupando 1/3 de su contorno total. Lens apenas destacado con su elevación central ubicada a c. 1–1,3 mm del hilo. Funículo adherido al extremo micropilar del hilo.

J. Gil

Endemismo exclusivo de la isla de Tenerife restringido a las vertientes norte y sur de la Cordillera Dorsal: Canal de los Mil, Ladera de Güímar, La Caldera de La Orotava, Aguamansa, altos de Santa Úrsula, etc.

Crece trepando sobre la estructura de Erica arborea L., Adenocarpus viscosus (Willd.) Webb & Berthel., Hypericum grandifolium Choisy, Cistus symphytifolius Lam., etc., principalmente entre 900–1300 m s. n. m.

Se encuentra en el Herbario Webbiano un pliego recolectado en la «ladera de Guimar» por E. Bourgeau en mayo de 1855 —40 años antes de la publicación válida del nombre V. scandens— y etiquetado como «Vicia cirrhosa Ch. Sm. forma robustior». Existe duplicado del mismo en el Herbario P (Herbier Muséum Paris). 

Bornmüller, J. (1904). Ergebnisse zweier botanischer Reisen nach Madeira und den Canarischen Inseln. Bot. Jahrb. Syst. 33: 387-484.

Murray, R. P. (1895). A new Vicia from Tenerife. Journal of Botany 33: 9.

Barquín, E. & Voggenreiter, V. (1988). Prodromus del Atlas Fitocorolófico de las Canarias Occidentales. Parte I: Flora autóctona y especies de interés especial. Manuscrito inédito.

DISTRIBUCIÓN


Distribución


PASAPORTE

Procedencia: CAP/SRC
Referencia: CAP/SRC-321
Determinación: A. Álvarez
Verificación: J. Gil

RECOLECCIÓN


Recolección: A. Álvarez, A. Álvarez (16/07/2013)
Lugar: La Orotava, La Caldera (pista de Benijos), Tenerife

Última actualización: 06/07/2020

Para corregir o ampliar la información sobre esta ficha, no dude en contactar con nosotros
Esta página utiliza cookies propias y de terceros. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información