Magnoliopsida / Apiaceae / Pseudorlaya
Daucus pumilus(L.) Hoffmanns. & Link




Especie anual, densamente pilosa, ramificada desde la base. Tallos procumbentes. Hojas mayormente basales, pecioladas, pinnatisectas, de hasta 12 cm de largo. Umbelas provistas de brácteas lineares y radios muy cortos en la antesis, luego elongados y desiguales en la fructificación. Flores pequeñas, con los pétalos blancos, rosados o algo purpúreos, acuminados e incurvos. Fruto elipsoidal.
Mericarpos de hasta 10,6 x 11,5 mm, de color pajizo y contorno elíptico; costillas primarias filiformes, ciliadas; costillas secundarias prolongadas en 1-3 hileras, más o menos definidas, de espinas rectas con el ápice gloquidiado, aquellas de las costillas laterales muy ensanchadas hacia la base. Semillas planas emplazadas en la cara ventral.
J. Gil
Especie cuya presencia fue advertida de manera casual en Lanzarote el año 2010. Hasta la fecha únicamente ha sido localizada una población en las inmediaciones de La Caleta de Famara (Teguise). Vegeta esta especie en El Jable, preferentemente en recintos arenosos estabilizados, no sujetos a una actividad eólica acusada.
La expansión de P. pumila en Lanzarote ha sido rápida y se han observado recientemente individuos a 5 km de distancia del lugar donde fue observada por primera vez la especie en 2010.
Gil, J. & Peña, M. (2018). Guía visual de la flora vascular de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote. Oficina de la Reserva de la Biosfera. Lanzarote.
Suárez, C.; Cabrera, L. Gil, J. & Hernández-Calvento, L. (2011). Sobre la presencia de Pseudorlaya pumila (L.) Grande (Magnoliophyta: Apiaceae) en Lanzarote, islas Canarias. Vieraea 39: 121-131.
DISTRIBUCIÓN

PASAPORTE
Procedencia: CAP/SRC
Referencia: CAP/SRC-221
Determinación: J. Gil
Verificación:
RECOLECCIÓN
Recolección: J. Gil, M. Peña (20/06/2015)
Lugar: La Caleta de Famara, Teguise, Lanzarote
Para corregir o ampliar la información sobre esta ficha, no dude en contactar con nosotros