Magnoliopsida / Caryophyllaceae / Silene
Silene berthelotianaWebb ex Christ

Especie herbácea anual, de base algo leñosa. Tallos ascendentes. Hojas basales oblanceoladas, cortamente apiculadas, con la lámina prolongada en el peciolo y los márgenes mínimamente ciliados. Flores ligeramente declinadas en la antesis. Cáliz peloso-glandular, con los dientes subulados, de márgenes escariosos. Pétalos blancos con la uña exerta y el limbo bipartido. Cápsula oblongo-ovoidea, lustrosa, dehiscente por medio de 6 dientes.
Semillas de color ocre, de reniformes a suborbiculares, ápteras. Caras laterales ligeramente cóncavas; dorso sin acanaladura. Células de las caras laterales elongadas, columeladas, usualmente con 1 tubérculo en el centro y los márgenes crenado-dentados. Células del dorso a modo de cono con 1 tubérculo en la parte central.
J. Gil
Especie rupícola muy dispersa por los barrancos del sur de Tenerife, principalmente en los dominios del pinar: El Riachuelo, Vilaflor, Erque, Tamadaya, El Río, Ayosa, Pedro Gil, Añavingo, Mañoca, etc. Muestra un gran recorrido altitudinal y puede alcanzar las estribaciones de Las Cañadas en el P. N. del Teide.
La presencia de Silene berthelotiana en la isla de El Hierro requiere confirmación pues, en función de los autores, las poblaciones del este y centro del arco de El Golfo han sido vinculadas tanto a las especie Silene pogonocalyx (Svent.) Bramwell, como a la especie Silene sabinosae Pit.
Bornmüller, J. (1904). Ergebnisse zweier botanischer Reisen nach Madeira und den Canarischen Inseln. Bot. Jahrb. Syst. 33: 387-484.
Christ, H. (1888). Spicilegium canariense. Botanische Jahrbücher für Systematik, Pflanzengeschichte und Pflanzengeographie 9: 86-172.
Barquín, E. & Voggenreiter, V. (1988). Prodromus del Atlas Fitocorolófico de las Canarias Occidentales. Parte I: Flora autóctona y especies de interés especial. Manuscrito inédito.
Stierstorfer, C. & Gaisberg, M. von (2006). Annotated Checklist and Distribution of the Vascular Plants of El Hierro, Canary Islands, Spain. Englera 27: 3-221.
Pitard, J. & Proust, L. (1909). Les Îles Canaries. Flore de l’Archipel. Paul Klincksieck. Paris.
DISTRIBUCIÓN

PASAPORTE
Procedencia: CAP/SRC
Referencia: CAP/SRC-071
Determinación: R. Mesa
Verificación:
RECOLECCIÓN
Recolección: R. Mesa, J. L. Silva (09/07/2014)
Lugar: Barranco de Tágara, GuÃÂa de Isora, Tenerife
Para corregir o ampliar la información sobre esta ficha, no dude en contactar con nosotros