Magnoliopsida / Convolvulaceae / Convolvulus
Convolvulus siculusL. subsp.elongatusBatt.


Hierbas anuales, apenas vellosas, ramificadas desde la base, con tallos postrados o decumbentes. Hojas enteras, pecioladas, ovado-lanceoladas, de base cordada a abruptamente truncada. Flores cortamente pediceladas. Cáliz con los sépalos agudos y bractéolas linear-lanceoladas muy distanciadas del mismo. Corola azulada, casi blanca, con los lóbulos bien marcados. Pedúnculos fuertemente deflexos (c. 90º) en la fructificación. Cápsula subglobosa, glabra.
Semillas negras, mates, obovoides, ligeramente trígonas. Superficie reticulada dotada de proyecciones papiliformes distribuidas de manera densa; retículo perceptible únicamente bajo muchos aumentos.
J. Gil
Taxon presente, al menos, en Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote, pero del que apenas existe información concerniente a su ecología y distribución en dichas islas. Únicamente, y sobre la base de las herborizaciones efectuadas en Lanzarote, conocemos que se encuentra bastante disperso por la isla y que crece especialmente en lugares frescos del interior: Barranco de Elvira Sánchez (Haría), El Valle (Mala), Entremontañas (Conil), Volcán de La Corona (Haría), Valle de Malpaso (Haría), etc.
Gil, J.; Peña, M. & Niz, R. (2009). Usos culturales de las yerbas en los campos de Lanzarote. Vol. 1. ADERLAN. Lanzarote.
Reyes Betancort, J.A. (1998). Flora y vegetación de la isla de Lanzarote (Reserva de la Biosfera). Tesis Doctoral. Departamento de Biología Vegetal. Universidad de La Laguna. 599 pp. Inédita.
DISTRIBUCIÓN

PASAPORTE
Procedencia: CAP/SRC
Referencia: CAP/SRC-110
Determinación: J. Gil
Verificación:
RECOLECCIÓN
Recolección: J. Gil (09/05/2015)
Lugar: El risco, El Valle, Mala, HarÃÂa, Lanzarote
Para corregir o ampliar la información sobre esta ficha, no dude en contactar con nosotros