Magnoliopsida / Solanaceae / Nicandra

Nicandra physalodes
(L.) Gaertn.

Atropa physalodes   L.  

Foto: F. Cabrera

1
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Plantas anuales, de hábito erecto, glabras, con los tallos angulosos. Hojas alternas, de lanceoladas a ovadas, con los márgenes dentados de manera irregular. Flores axilares, pediceladas. Cáliz marcadamente acrescente, inflado y papiráceo en la fructificación. Corola campanulada, de color lila, pentalobulada; estambres (5) insertos en la base del tubo de la corola. Baga envuelta por el cáliz acrescente, globosa, de color pajizo, lisa, con muchas semillas.

Semillas muy aplastadas (c. 0,6–0,7 mm grosor), anchamente obovadas, marrón-anaranjadas. Cubierta de la semilla reticulada; retículo perceptible bajo pocos aumentos (40 x) con las paredes celulares gruesas y ligeramente sinuosas. Hilo c. 0,5 mm de largo, notorio, blanquecino, dispuesto de manera marginal.

J. Gil

Especie exótica cuya presencia en Canarias data, al menos, del segundo cuarto del siglo XIX, pues por ese entonces ya fue advertida por Webb. Habita preferentemente en los cauces de los barrancos, sobre todo en los arrastres próximos a su desembocadura. En este ambiente ha sido observado en los barrancos urbanos de Las Palmas (Barranco de Guiniguada), Santa Cruz de Tenerife (Barrancos de Tahodio y El Bufadero) y Santa Cruz de La Palma (Barranco de Dolores). Crece también hacia el interior, sobre todo en entornos ruderalizados, pero también en espacios protegidos como el Barranco Ruíz, en el norte de Tenerife. En 2023, miles de individuos fueron hallados creciendo en un invernadero en Agua Nueva, La Frontera, isla de El Hierro.

Pitard, J. & Proust, L. (1909). Les Îles Canaries. Flore de l’Archipel. Paul Klincksieck. Paris.

Webb, P. & Berthelot, S. (1836-1850). Historie naturelle des Îles Canaries. Tome troisième. Deuixième partie. Sectio III. Paris.

DISTRIBUCIÓN


Distribución


PASAPORTE

Procedencia: CAP/SRC
Referencia: CAP/SRC-248
Determinación: J. Gil
Verificación:

RECOLECCIÓN


Recolección: J. Gil (22/07/2015)
Lugar: Barranco de Tahodio (desembocadura), Santa Cruz de Tenerife, Tenerife

Última actualización: 06/03/2025

Para corregir o ampliar la información sobre esta ficha, no dude en contactar con nosotros
Esta página utiliza cookies propias y de terceros. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información