Magnoliopsida / Caryophyllaceae / Silene
Silene rubellaL.


Plantas anuales, de tallos erectos, simples o ramificados desde la base. Hojas basales oblanceoladas a espatuladas. Cáliz pubérulo, con 10 nervios de color fucsia y los dientes obtusos, igualmente teñidos de fucsia. Limbo de los pétalos exserto, bífido, de color rosado. Cápsula algo lustrosa, ovoidea; carpóforo c. 3 mm.
Semillas de color marrón ambarino oscuro, ápteras, reniformes, con las caras laterales marcadamente cóncavas y el dorso canaliculado. Células de las caras laterales con una fila de papilas dispuesta en el centro y contorno de crenado a dentado. Células de la zona de insersión con elementos filiformes.
J. Gil
Especie sólo presente en la isla de Lanzarote, donde fue citada por primera vez en 1977. Ha sido observada únicamente en el norte de la Isla, casi siempre en terrenos de cultivos en fábrica (arados, pero no cultivados), pero también en los márgenes de los caminos y en las tierras de cultivo abandonadas. Apenas abunda en el entorno de Teguise (Guenia, Teseguite, Vega de San José, Los Llanos de San Rafael, etc.).
- • Morterillo (Mercedes Bermúdez y Manuel, Los Valles, Teguise, Lanzarote)
Duvigneaud, J. & Vivant, J. (1977). Notes floristiques sur les Canaries. Cuadernos de Botánica Canaria 28: 39-51.
Reyes Betancort, J.A. (1998). Flora y vegetación de la isla de Lanzarote (Reserva de la Biosfera). Tesis Doctoral. Departamento de Biología Vegetal. Universidad de La Laguna. 599 pp. Inédita.
DISTRIBUCIÓN

PASAPORTE
Procedencia: CAP/SRC
Referencia: CAP/SRC-085
Determinación: J. Gil
Verificación:
RECOLECCIÓN
Recolección: J. Gil, M. Peña, S. V. Gil, M. L. Gil, A. Gorter (30/01/2013)
Lugar: Los Llanos de San Rafael, Teguise, Lanzarote
Para corregir o ampliar la información sobre esta ficha, no dude en contactar con nosotros