Magnoliopsida / Fabaceae / Dorycnium
Dorycnium eriophthalmum(Webb & Berthel.) Webb & Berthel.


Arbusto de pequeño porte (– 2,5 m). Hojas glaucas provistas de 5 foliolos; los 2 basales a modo de estípulas; los tres superiores obovados, apiculados. Flores (– 12) dispuestas en inflorescencias axilares. Cáliz casi glabro, con los dientes subulados, los 5 casi iguales. Corola blanca con el estandarte con las venas teñidas de violeta. Legumbre dehiscente, recta, cilíndrica.
Semillas de suborbiculares a anchamente elipsoideo-orbiculares, sin lóbulos radicular y cotiledonal aparentes. Hilo punctiforme, emplazado hacia el centro de la semilla. Testa marmoleada de negro y ocre verdoso, mate, con un reticulado invisible a simple vista.
J. Gil
Especie endémica del archipiélago canario, presente en las islas de El Hierro, La Gomera, La Palma y Tenerife. Su existencia en Gran Canaria es dudosa. Habita preferentemente en andenes y grietas, en riscos de gran pendiente o en las paredes de los barrancos, casi siempre en el dominio del bosque termófilo. Las poblaciones conocidas de La Gomera y El Hierro cuentan con muy pocos efectivos poblacionales: 12 individuos en el Barranco de Guarimiar (G) y 3 en Pie de Risco (H).
- • Trébol de risco (José Perera López, Gallegos, GarafÃa, La Palma)
Mesa Coello, R. A. (2010). Dorycnium eriophthalmum Webb & Berthel. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2010). Gobierno de Canarias. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial. 39 pp.
DISTRIBUCIÓN

PASAPORTE
Procedencia: CAP/SRC
Referencia: CAP/SRC-058
Determinación: J. Gil
Verificación:
RECOLECCIÓN
Recolección: J. Gil (sine die)
Lugar: Los Llanos de Aridane, ex horto, Jardines del Museo Arqueológico Benahoarita, La Palma
Para corregir o ampliar la información sobre esta ficha, no dude en contactar con nosotros